Avances y retos de la gobernanza oceánica en Panamá
Gobernancia Oceanica en Panamá
Resumen
La gobernanza oceánica es un enfoque y estrategia política integrada y poco representada, con pocos ejemplos e insuficientes datos y análisis en Panamá. Se refiere al proceso que combina estructuras de gobierno, procesos, normas y otros aspectos de política pública que moldean la forma en que los diferentes actores toman decisiones y persiguen la rendición de cuentas en la aplicación de herramientas de gestión en los espacios naturales, con el propósito de que los ecosistemas y los servicios que prestan a la sociedad sean restaurados y preservados en calidad y cantidad para todos los actores. Esta revisión se llevó a cabo mediante el análisis de documentos de fuentes nacionales e internacionales, siguiendo los aspectos clave del Decálogo y describiendo el estado actual de Panamá en materia de gobernanza oceánica. La revisión evidenció de manera incuestionable la falta de mecanismos adecuados para la gobernanza oceánica; sin embargo, se reconoce el marco normativo internacional y sus avances a nivel nacional. En este trabajo se prioriza la investigación interdisciplinaria como eje central para la planeación, implementación y evaluación de planes de manejo, se sugiere dar seguimiento y prioridad a la Política Nacional Oceánica. Además, considerando que el océano es multidimensional y está conectado globalmente, la conectividad demográfica y funcional debe ser considerada un elemento crucial para integrar la ciencia en el proceso de toma de decisiones.Descargas
Publicado
2025-07-14
Número
Sección
Review articles